El diseño y la función de los sellos mecánicos son complejos y comprenden varios componentes principales. Están compuestos por caras de sello, elastómeros, sellos secundarios y herrajes, cada uno con características y propósitos únicos.
Las partes principales de un sello mecánico incluyen:
- Cara giratoria (anillo primario):Esta es la parte del sello mecánico que gira con el eje. Suele tener una cara dura y resistente al desgaste, hecha de materiales como carbono, cerámica o carburo de tungsteno.
- Cara estacionaria (asiento o anillo secundario):La cara estacionaria permanece fija y no gira. Generalmente está hecha de un material más blando que complementa la cara giratoria, creando una interfaz de sellado. Los materiales comunes incluyen cerámica, carburo de silicio y diversos elastómeros.
- Elastómeros:Se utilizan componentes elastoméricos, como juntas tóricas y juntas, para proporcionar un sello flexible y seguro entre la carcasa estacionaria y el eje giratorio.
- Elementos de sellado secundarios:Estos incluyen juntas tóricas secundarias, juntas en V u otros elementos de sellado que ayudan a evitar que contaminantes externos ingresen al área de sellado.
- Piezas de metal:Varios componentes metálicos, como la carcasa metálica o la banda de transmisión, mantienen unido el sello mecánico y lo aseguran al equipo.
Cara del sello mecánico
- Cara del sello giratorioEl anillo primario, o la cara del sello giratorio, se mueve en sintonía con la pieza rotatoria de la maquinaria, generalmente el eje. Este anillo suele estar fabricado con materiales duros y duraderos, como el carburo de silicio o el carburo de tungsteno. Su diseño garantiza que pueda soportar las fuerzas operativas y la fricción generadas durante el funcionamiento de la maquinaria sin deformarse ni desgastarse excesivamente.
- Cara de sello estacionariaA diferencia del anillo primario, el anillo de acoplamiento permanece fijo. Está diseñado para formar un par de sellado con el anillo primario. Aunque fijo, está diseñado para adaptarse al movimiento del anillo primario, manteniendo un sellado resistente. El anillo de acoplamiento suele estar hecho de materiales como carbono, cerámica o carburo de silicio.

Elastómeros (juntas tóricas o fuelles)
Estos elementos, generalmente juntas tóricas o fuelles, proporcionan la elasticidad necesaria para mantener el sello entre el conjunto del sello mecánico y el eje o la carcasa de la maquinaria. Soportan ligeras desalineaciones del eje y vibraciones sin comprometer la integridad del sello. La elección del material elastomérico depende de diversos factores, como la temperatura, la presión y la naturaleza del fluido a sellar.

Sellos secundarios
Los sellos secundarios son componentes que proporcionan un área de sellado estático dentro del conjunto del sello mecánico. Mejoran el rendimiento y la fiabilidad del sello, especialmente en condiciones dinámicas.

Hardware
- BallestasLos resortes proporcionan la carga necesaria a las caras del sello, garantizando un contacto constante entre ellas incluso en condiciones operativas variables. Este contacto constante garantiza un sello fiable y eficaz durante todo el funcionamiento de la máquina.
- RetenedoresLos retenedores mantienen unidos los diversos componentes del sello. Mantienen la alineación y posición correctas del conjunto del sello, garantizando un rendimiento óptimo.
- Placas de casquillosLas placas de prensaestopas se utilizan para montar el sello en la maquinaria. Sostienen el conjunto del sello, manteniéndolo firmemente en su lugar.
- Tornillos de fijación: Los tornillos de fijación son pequeños componentes roscados que se utilizan para fijar el conjunto del sello mecánico al eje. Garantizan que el sello mantenga su posición durante el funcionamiento, evitando posibles desplazamientos que podrían comprometer su eficacia.

En conclusión
Cada componente de un sello mecánico desempeña un papel fundamental en el sellado eficaz de la maquinaria industrial. Al comprender la función e importancia de estos componentes, se puede apreciar la complejidad y precisión requeridas para el diseño y mantenimiento de sellos mecánicos eficientes.
Hora de publicación: 22 de diciembre de 2023